Comité Directivo Minimizar

Términos de Referencia

Composición

El Comité Directivo está compuesto por 14 miembros, designados, en nombre del Secretario General, por el término de un año renovable a título personal luego de la consulta previa con las redes de interesados, teniendo en cuenta la necesidad de asegurar a los interesados, un equilibrio de género, geográfico e institucional. El Secretario General, DESA y el Coordinador Ejecutivo de la Secretaria de la Alianza son de oficio miembros del Comité.

Funciones

El Comité Directivo:

  • Brindar dirección ejecutiva para el trabajo de la Alianza y su Secretaria a través de la aprobación del Plan de Negocios para la Alianza sobre una base común;
  • Definir las prioridades de mediano y largo plazo de la Alianza en consulta con el Consejo Estratégico y todos los interesados importantes;
  • Revisar y aprobar los establecimientos y mandatos de las Comunidades temáticas de Expertos para llevar a cabo de forma bien definida tareas específicas, dentro de una o más áreas de enfoque de la Alianza;
  • Revisar los informes periódicos de avance de las Comunidades de Expertos;
  • Revisar y aprobar lo establecido por las redes de interesados, redes regionales, y los Centros Regionales de Excelencia;
  • Revisar periódicamente los informes de avance de las Redes Regionales y de los Centros Regionales de Excelencia;
  • Revisar y aprobar las recomendaciones de la Secretaria en lo concerniente a los asociados, el patrocinio de eventos, etc.;
  • Encabezar las actividades para recaudar fondos y contribuciones en especie de los miembros, asociados y otras organizaciones;
  • Identificar y transmitir cuestiones importantes emergentes, de vanguardia, y aportes sobre TICs para el desarrollo, incluyendo aquellos aportes provenientes del Consejo Estratégico, de los Asesores de Alto Nivel, y de los miembros de la Red de Campeones, a la Secretaria General;
  • Ejercer un rol de liderazgo con un alto nivel de promoción y asesoramiento en materia política en el campo de las TICs para el desarrollo, y para la Alianza Global; y
  • Servir de enlace, con la asistencia de la Secretaria, con otros organismos mundiales que trabajan en el campo de las TICs para el desarrollo.

     
Miembros del Comité Directivo de GAID Minimizar
  1. Talal Abu-Ghazaleh - Chairman
  2. Hessa Al Jaber, Qatar
  3. Gloria Bonder, Chair Holder of the UNESCO Regional Chair on Women, Science and Technology in Latin America
  4. Kamran Elahian, Global Catalyst Partners, USA - Co-Chair
  5. Ramón A. Garza, Índigo Media, Mexico - Co-Chair
  6. Aliyu Ikra Bilbis, Nigeria
  7. Ivo Ivanovski, Macedonia
  8. Markku Kauppinen, Finland
  9. Abdul W. Khan, UNESCO
  10. Maximus Ongkili, Malaysia
  11. Armen Orojyan, ATHGO international, USA
  12. S.R. Rao, India
  13. Bruce Sewell, Intel Corporation, USA
  14. Pietro Sicuro, Institut de la Francophonie Numérique, OIF
  15. Ingrid Srinath, Civicus, South Africa
  16. Carl-Henric Svanberg, Ericsson, Sweden
  17. Thierno Ousmane Sy, Senegal
  18. Rodolfo Torres Espejo, Mexico
  19. Hamadoun Touré, ITU
  20. Sha Zukang / Sarbuland Khan (ex officio)