La Red ONU-DESA GAID-LAC será el punto focal de la Alianza Global para las TIC y desarrollo en América Latina y el Caribe. La Red evaluará la situación actual del campo de desarrollo de las TIC para el desarrollo en la región, establecerá lazos entre todas las contrapartes, ayudándolos a coordinar y alcanzar, e identificar las áreas clave para así crear una agenda orientada a la acción. Nuestro objetivo es el de reunir a las personas y organizaciones de toda la región para promover colaboraciones inter e intra regionales entre todas las contrapartes interesadas.
Misión
La misión de GAID es promover las TIC como herramientas para el desarrollo, tal como se indica en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (No. 8) y en la Cumbre mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) (Agenda de Túnez). El sitio LAC de GAID promueve estas metas en América Latina y Caribe en el marco establecido por el Plan de Acción eLAC.
Para más información sobre el evento GAID en San Salvador, clique aqui.
La Red dependerá de los participantes, quienes:
- Demuestren liderazgo en los asuntos de desarrollo de las TIC para el desarrollo
- Compartan las buenas prácticas y conocimiento
- Se comprometan en los diálogos de políticas
- Compartan modelos innovadores de negocio para el crecimiento económico y el empoderamiento de la gente
Plataforma de comunicación
Un grupo de dirección para la Red de LAC será establecido para coordinar todas las actividades relevantes y para promover una comunicación benéfica mutua entre todas las contrapartes. Se prevee que una reunión por año resuma las acciones presentes y pasadas, y decida sobre las acciones futuras.
Puntos de acción
- Analizar las demandas y las necesidades de los países en la región
- Evaluar las encuestas existentes
- Iniciar estudios y análisis
- Crear nexos e interacciones con otros grupos regionales del GAID.
- Planear talleres, involucrar entidades de gobiernos locales, la sociedad civil, y otros actores relevantes.
- Animar a todas las contrapartes a iniciar proyectos concretos.
- Promover asociaciones público-privadas.
- Extenderse hacia actores clave adicionales, que puedan involucrarse en GAID y en la red de LAC.